ZAHARA DE LA SIERRA - LA BODEGA - EL PULGÓN
Paseo
circular, que partiendo y regresando a Zahara de la Sierra (Cádiz), nos
permite disfrutar de hermosos paisajes, visitar la parte alta de la
Garganta Verde (cerro de la Cambronera) y subir al vértice geodésico de
El Pulgón desde donde tendremos las mejores vistas de Zahara, los restos
de su castillo y la torre del homenaje.
Nota 1. Selección fotográfica tomada de dos visitas: Marzo de 2007 y Febrero de 2011.
Nota 2. Ver "comentarios" en Wikiloc y en este blog sobre el tramo que discurre por propiedad privada. Estos temas no están actualizados aún en la ficha.
Nota 2. Ver "comentarios" en Wikiloc y en este blog sobre el tramo que discurre por propiedad privada. Estos temas no están actualizados aún en la ficha.
Nada
más iniciar la ruta encontramos la fuente de la Higuera; junto a ella
un antiguo lavadero que siempre hemos encontrado cerrado.Más información
en Cadizpedia.
En el primer kilómetro y medio podemos encontrar varios ejemplares de zumaque (rhus coriaria). Si haces clic en la imagen podrás leer mejor la información que aporta el cartel.
A
medida que avanzamos ganamos algo de altura, lo cual nos permite
apreciar una amplia panorámica de esta bella localidad serrana, dominada
por la gran peña en la que aparece altiva la torre del homenaje y
algunos restos de castillo.
A
nuestra derecha aparecerá en varias ocasiones, entre la vegetación,
Algodonales y todo el gran mogote que forma la sierra de Líjar.
Nuestro
sendero se verá cortado por una gran cancela con candado donde finaliza
el sendero oficial; allí un panel nos señala las principales sierras y
lugares que podemos apreciar. Para continuar tendremos que contar con permiso de la propiedad o intentar conseguirlo en la cabreriza cercana.
Estas ruinas, visibles a unos centenares de metros, pensamos que es el
cortijo de la Bodega, en cuyos alrededores se cultivaban viñedos. No
hemos podido confirmar la información ya que en los mapas aparece esta u
otra construcción cercana como Casa de la Cambronera.
Un amplio carril avanza a media ladera hasta estas ruinas que nos identificaron como Casa del Pocillo. De aquí en adelante desaparece el camino y una vereda nos conducirá hasta la cercana fuente.
Coincidiendo con este manantial que hemos podido identificar, según un lugareño, como fuente de "El Pocillo" nace un pequeño arroyo de aguas claras que según informan en la web de Zahara proporcionaba el agua para el mantenimiento del caserío de La Bodega.
Si hemos obtenido el permiso oportuno, siguiendo un cercado, tras girar bruscamente a nuestra izquierda en El Pocillo, haremos una fuerte subida por una senda poco marcada y culminaremos el un collado donde encontraremos una amplia era y una calera. Desde aquí, sin sendero claro, nos acercaremos al vértice geodésico de El Pulgón (721 m). Por la loma, avanzaremos hacia Zahara buscando la colada de la Loma del Calvario, que nos ofrecerá magníficas vistas del entorno y de Zahara. Si no obtuvimos permiso podemos hacer este último tramo al contrario, desde el pueblo, el paisaje lo merece. Ver:
- Este tramo a la inversa en Wikiloc.
- Entrada "Zahara de la Sierra - Vértice geodésico de El Pulgón".
Podríamos avanzar por los restos de la colada, pero aconsejamos retroceder al collado, desde donde una agradable vereda nos llevará sin perdida hacia el pueblo, pudiendo disfrutar del gran Peñón y su castillo. Una vez en Zahara aconsejamos buscar su acceso desde la parte opuesta a esta vista y visitarlo.
En una de las rutas nos sorprendió el atardecer. La noche caía en el valle y la torre aún lograba recoger los últimos rayos del débil sol.
Un amplio carril avanza a media ladera hasta estas ruinas que nos identificaron como Casa del Pocillo. De aquí en adelante desaparece el camino y una vereda nos conducirá hasta la cercana fuente.
Coincidiendo con este manantial que hemos podido identificar, según un lugareño, como fuente de "El Pocillo" nace un pequeño arroyo de aguas claras que según informan en la web de Zahara proporcionaba el agua para el mantenimiento del caserío de La Bodega.
Si hemos obtenido el permiso oportuno, siguiendo un cercado, tras girar bruscamente a nuestra izquierda en El Pocillo, haremos una fuerte subida por una senda poco marcada y culminaremos el un collado donde encontraremos una amplia era y una calera. Desde aquí, sin sendero claro, nos acercaremos al vértice geodésico de El Pulgón (721 m). Por la loma, avanzaremos hacia Zahara buscando la colada de la Loma del Calvario, que nos ofrecerá magníficas vistas del entorno y de Zahara. Si no obtuvimos permiso podemos hacer este último tramo al contrario, desde el pueblo, el paisaje lo merece. Ver:
- Este tramo a la inversa en Wikiloc.
- Entrada "Zahara de la Sierra - Vértice geodésico de El Pulgón".
Podríamos avanzar por los restos de la colada, pero aconsejamos retroceder al collado, desde donde una agradable vereda nos llevará sin perdida hacia el pueblo, pudiendo disfrutar del gran Peñón y su castillo. Una vez en Zahara aconsejamos buscar su acceso desde la parte opuesta a esta vista y visitarlo.
En una de las rutas nos sorprendió el atardecer. La noche caía en el valle y la torre aún lograba recoger los últimos rayos del débil sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.