FECHA: 19 de marzo 2017
Finca La Murta
Zona: Parque Natural de los Alcornocales
Población: Alcalá de los Gazules
Tipo de recorrido: Circular
Recorrido: 22,8 km
Desnivel: 558 m.
Tiempo: 6 horas
Dificultad: Fácil
Señalización: Sin Señalizar
![]() |
Participantes de la ruta |
Piedra Orá |
Esta es otra de las rutas que hemos habíamos realizado el equipo de investigación ( un grupo de personas del grupo, que no trabajamos y tenemos tiempo para patear cerros durante la semana) . Podemos atestiguar, que en esta ruta nos introducimos de lleno en el pulmón de los alcornocales, subiendo por pistas en zig-zag, hasta llegar a los más alto de la zona, para luego ir bajando en zig-zag tal como subimos.
La ruta es muy entretenida y fácil, aunque se puede hacer un poco larga, ya que su recorrido es de 22 Km, tiene su encanto.
![]() |
Paisajes |
![]() |
Lavanda |
Hay un sendero, claramente visible y llenos de hitos que seguir junto al margen izquierdo, según subimos y a unos 10 metros de altura sobre el cauce del río. Los últimos metros, saliendo del Canuto para enlazar con la pista son bastante duros. Una vez salimos a la pista, podremos ver la linde de la Finca Murta con la Finca de la Almoraima.
A partir de este punto, siempre bajada. A escasos Km podremos ver un arco natural maravilloso: La Piedra Orá (es fácil subirse a ella para echar unas fotillos), que nos da una vista del bosque de alcornoques y pinos preciosa.
Con el esfuerzo recompensado con la belleza de este paisaje, en este mismo emblemático lugar, nos disponemos a sacar nuestras viandas de las mochilas y a la vez que descansamos, recuperamos fuerzas para el resto del trayecto.
Con el esfuerzo recompensado con la belleza de este paisaje, en este mismo emblemático lugar, nos disponemos a sacar nuestras viandas de las mochilas y a la vez que descansamos, recuperamos fuerzas para el resto del trayecto.
![]() |
Reponiendo fuerzas |
![]() |
La botella de vino del amigo Angel |
Puede que la ruta se nos haga algo monótona por la cantidad de carril en la que discurre, pero el serpentear de estos e intentar llegar a lo alto, es lo que nos llena de ánimo para subir otra pendiente y poder disfrutar de sus vistas.
Cerca del fin de la ruta, a eso del Km 6,5 y junto a una especie de redil, a la derecha veremos la llamada, Necrópolis de Murta, unas 15 tumbas antropomórficas pertenecientes al Neolítico.
TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA (Pincha aquí)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.