BARBATE - TORRE DEL TAJO
6 de Mayo 2017
En esta ocasión, cambiamos el domingo por el sábado para hacer una pequeña ruta por el tajo de Barbate, el motivo de cambiar a sábado, es que queríamos aprovechar la fiesta del atún de Barbate para celebrar entre nosotros una jornada de convivencia que consistía en Ruta y comida, todo ello organizado por nuestro compañero Miguel Gallardo.
Quedamos en el bar el Mirador en el paseo marítimo para desayunar y desde allí mismo comenzar la ruta.
En esta ocasión, cambiamos el domingo por el sábado para hacer una pequeña ruta por el tajo de Barbate, el motivo de cambiar a sábado, es que queríamos aprovechar la fiesta del atún de Barbate para celebrar entre nosotros una jornada de convivencia que consistía en Ruta y comida, todo ello organizado por nuestro compañero Miguel Gallardo.
Quedamos en el bar el Mirador en el paseo marítimo para desayunar y desde allí mismo comenzar la ruta.
Después de un hermoso desayuno, nos hicimos la fotos de rigor, esta vez junto al atún veleta el cual podemos encontrar por toda la costa desde Chiclana a Tarifa.
Empezando desde el mismo bar, situado al oeste del paseo marítimo, empezamos a caminar cruzando por las instalacciones del puerto pesquero.
Al final encontramos una pequeña rotonda que giramos a la derecha para empezar el sendero.
Atrás a la derecha quedaba Barbate como vemos en las señales.
Nos desplazamos paralelo a la carretera de Los Caños hasta encontrar el sendero de zahorra siempre en buen estado.
Al fondo ya podemos divisar El Tajo, a pocos metros, nuestro anfitrión nos desvía del carril tomando un pequeño sendero a la derecha que nos lleva a una fuente de agua potable donde antiguamente, los habitantes de Barbate venían a recoger agua para consumo e incluso lavaban la ropa en este lugar.
Escuchamos atentos a la charla del amigo Miguel sobre el origen de esta fuente, ya que él es oriundo del lugar.
Continuamos por la vereda que vá al tajo y a la derecha podemos apreciar grabaciones en la piedra caliza de los paseantes que quieren dejar plasmado sus nombres.
El matorral invade el camino, a veces casi lo abarca en su plenitud.
A la izquierda, nos paramos a ver las vistas de mar y el puerto.
Ampliamos el zoom de la cámara y tomamos una foto a los chavales practicando Paddel Surf.
Encontramos un panel informativo explicando sobre el Juniperus Oxicedrus, o sea el Enebro Marítimo.
En un cruce de carril, escogemos el que va en dirección a Barbate, hacemos un giro en la ruta de 180 grados alejándonos del objetivo que era la Torre Meca.
El motivo de éste desvío es adentrarnos más al interior de la breña y dejar el carril que va bordeando la costa.
Nos adentramos en el espeso pinar de senderos arenosos a veces pesado al caminar pero con una paz y silencio absoluto.
Pasamos junto a la carretera de Los Caños donde podemos ver algunos coches aparcados.
Como vemos en esta foto, la costa queda lejos, aunque en dos ocasiones nos asomamos a unos miradores naturales donde las vistas son simplemente espectaculares.
El desnivel con el carril que bordea la costa es aproximadamente de unos 80 metros.
Este es el primer mirador natural, a pocos metros, Miguel, nos lleva al que le bautizamos como " El mirador del pino seco".
Las vistas desde aquí, de nuevo.. espectaculares.
Emprendemos de nuevo el camino, para adentrarnos un poco más profundo en el pinar por un sendero en muy buenas condiciones y marcado.
Llegamos a un cortafuegos que nos indica, que no estamos muy lejos de la torre.
Encontramos otro cartel indicativo que nos habla de los pinos costeros.
A pocos metros, entre pinos, divisamos la torre y su área de descanso, donde aprovechamos para tomar algo y lógicamente para tomar fotos del Tajo y sus alrededores.
Nuestra amiga Peregrina, nos sorprende con unas de sus posturas en simbiosis con la natura.
(Simbiosis: Asociación íntima de organismos de especies diferentes para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital )
La torre fue construida en el siglo XVI y es la segunda más alta de la provincia. Estas torres se construían para vigilar las entrada de piratas en aquellos tiempos que asolaban nuestras costas y se avisaban unas a otras de la presencia de los llamados " Piratas Turco-berberiscos".
Es curioso la perfección del sistema de vigilancia de estas torres, en una sola noche, podría llegar un mensaje desde Alejandría a Ceuta.
Pongo algunas de las fotos que hicimos en estos parajes antes de retomar el camino de vuelta.
Para la vuelta, escogemos el carril más pegado a la costa, el mismo que abandonamos al principio de la ruta.
Es en estas laderas en su punto más alto, donde antes visitamos los miradores naturales.
Llegamos a un punto de intersección, donde debemos de elegir si tiramos por la playa hacia Barbate o por el monte, como buenos demócratas, lo acordamos por mayoría, decidiendo tomar el sendero del monte.
Seguimos el carril donde encontramos un bunker de la guerra civil, a la derecha nos vamos alejando de la costa como se aprecia en la siguiente imagen.
Poco más adelante, nos encontramos una cancela donde termina el carril, y hay un aparcamiento pegado a la carretera.
Un panel informativo, nos explica el nombre y la longitud de este sendero del acantilado que tiene una longitud de 7,2 Km.
Cruzamos la carretera y tomamos la antigua carretera que unía Barbate con Zahara, una pista en malas condiciones debido al deterioro por los años.
Justo, a esta pista existe un camino entre pinos piñoneros, sembrados para contener el avance dunar y que nos protege del sol que a estas horas empieza a apretar.
A veces, la maravilla del entorno, choca con actos vandálicos realizado a la naturaleza como podemos ver en esta imagen. Escombros tirados en pleno parque natural.
Foto denuncia |
A unos 1500 metros, nos esperaba nuestro objetivo donde íbamos a disfrutar de una exquisita paella, pescados fritos y un buen postre, todo ello regado con unas frias cervezas.
Bar Pico, donde almorzamos.
Nuestra compañera Tere, este día cumplió un año más.
Mapa de la ruta, elaborado por el compañero Angel Caballero.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.